Enfermedades

INFÓRMATE ADECUADAMENTE EN EL MÁS COMPLETO SITE UROLÓGICO

ESTRECHEZ URETRAL

La uretra es el conducto por el que pasa la orina en su fase final del proceso de micción y  también cumple una función reproductiva en el varón al permitir el paso del semen.  La estrechez uretral es una afección donde un segmento de la uretra (en cualquier punto de su trayecto),  se vuelve más angosto, dificultando el paso de la orina.  Es una enfermedad que afecta habitualmente a los hombres, aunque algunas mujeres también pueden experimentarlo y se produce cuando  un daño en la mucosa uretral  provoca una cicatriz posterior con retracción y estrechez. 

¿ CUALES SON LAS CAUSAS DE LA ESTRECHEZ URETRAL ?

1. Eventos Traumáticos: Consecuencia de una caída a horcajadas (cuando la persona se cae con las piernas abiertas sobre un elemento duro) o una fractura de pelvis en traumatismos severos.

2. Eventos inflamatorios: Consecuencia de infecciones uretrales sobre todo las originadas por enfermedades de transmisión sexual.

3. Iatrogénicas: Consecuencia de algún procedimiento médico ( colocación de sondas, cistoscopías) o cirugías ( Reseccion transuretral de próstata o de vejiga, cirugía abierta de próstata, prostatectomia radical)

4. Idiopáticas: Se desconoce su origen.

SÍNTOMAS DE LA ESTRECHEZ URETRAL

  • Chorro miccional debil
  • Chorro miccional entrecortado
  • Dificultad para empezar la micción
  • Goteo al final de la micción
  • Puja para miccionar.
  • Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga
  • Urgencia miccional
  • Necesidad de orinar constantemente de dia y de noche
  • Ardor al miccionar.

DIAGNOSTICO DE LA ESTRECHEZ URETRAL

Después de escuchar al paciente y comprender la historia clínica completa, el médico llevará a cabo alguno de los siguientes exámenes:

  • Ecografía de vejiga y prostata: se utiliza para detectar si ha habido un deterioro vesical como consecuencia de la estrechez. Como la vejiga debe contraerse con más fuerza para poder vencer la obstrucción y orinar, se vuelve musculosa (más gruesa).
  • Uroflujometría: requiere que el paciente orine en un recipiente donde se medirá la fuerza con la que sale la orina.
  • Uretrocitoscopía: se introduce un cistoscopio con una cámara pequeña a través de la uretra para observar el conducto. Se avanza por la uretra hasta toparse con el sitio estrecho. Este exámen se utiliza para evaluar la calidad de la mucosa de la uretra y el lugar de la estrechez.
  • Uretrocistografía: examen radiológico que consiste en administrar un contraste a través de la uretra y someter al paciente a una radiografía para detectar específicamente dónde se encuentra la estrechez. El contraste teñirá toda la uretra mostrando más delgada la parte afectada. El examen provee la ubicación y longitud exacta de la estrechez.

TRATAMIENTO DE LA ESTRECHEZ URETRAL

La elección del tratamiento apropiado se basa en la localización, longitud y tiempo que lleva la estrechez uretral. Las opciones de tratamiento incluyen dilataciones uretrales, uretrotomías o uretroplastías.

Necesita atención médica

Consultas abiertas

Tu salud es primero..

Consultas whatsapp

+51 902 642 858

Ubicanos

Av. Arequipa 2080
Interior 306 - Lince

Atención

Lun-Vier 08:00 - 19:00
Sábados 08:00 - 14:00