INCURVACION DEL PENE Y ENFERMEDAD DE PEYRONIE
El pene consiste en dos columnas de tejido eréctil que se denominan cuerpos cavernosos (producen la erección) y un conducto (uretra) por donde sale la orina.
Durante la erección, este tejido eréctil se rellena de sangre, el pene aumenta de tamaño y se vuelve rígido. Estos cuerpos cavernosos están rodeados de una hoja de tejido elástico llamada túnica albugínea. Existen dos tipos de incurvación de pene:
- Enfermedad de Peyronie (aparece a lo largo de la vida).
- Incurvación congénita de pene (se detecta en la juventud).
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE?
La enfermedad de Peyronie ocurre cuando una placa de tejido fibroso se desarrolla en los cuerpos cavernosos y/o en la túnica albugínea que los rodea. La zona donde se produce la cicatriz (fibrosis) pierde su elasticidad, por lo que no se estira cuando se rellenan los cuerpos cavernosos y por lo tanto el pene se dobla hacia la dirección de la cicatriz.
Esta incurvación inicialmente es dolorosa, y puede dificultar o imposibilitar la relación sexual. Esta placa de fibrosis que dobla el pene y produce dolor en erección es un tejido cicatricial totalmente benigno.
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE
La fibrosis (cicatriz) que se produce en la superficie del pene (túnica albugínea) puede provocar los siguientes problemas:
- Una placa palpable que se puede sentir debajo de la piel del penecomo bultos planos o una banda de tejido duro.
- Dolor del pene durante la erección e incluso sin ella.
- Incurvación del pene durante la erección, hacia arriba, abajo o hacia un lado; que puede dificultar o incluso impedir la penetración.
- Acortamiento o estrechamiento del pene; a veces pueden aparecer surcos o incluso una forma de reloj de arena.
- Impotencia o descenso de la erección
Obviamente los problemas para la relación sexual (por la incurvación o por la falta de rigidez) pueden causar mucha ansiedad y problemas psicológicos. A la exploración, se palpa una zona endurecida, generalmente en la parte superior del pene y otras veces en los laterales del pene. Esta enfermedad tiene una evolución variable, pero tiende a ser progresiva, es decir: con el tiempo aumenta la incurvación y se reduce el tamaño del pene.
DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE
Exploración física. El médico puede examinar el pene cuando no está erecto para identificar la ubicación y la cantidad de tejido cicatricial. También podría medir el largo del pene. Si la afección continúa empeorando, esta medición inicial ayuda a determinar si el pene se ha acortado.
El médico también puede pedirle que traiga fotografías de tu pene erecto tomadas en su hogar. Esto puede determinar el grado de curvatura, la ubicación del tejido cicatricial u otros detalles que podrían ayudar a identificar el mejor enfoque de tratamiento.
Otras pruebas. El médico puede pedir una ecografía u otras pruebas para examinar el pene cuando está erecto. Antes de tomar imágenes del pene, es probable que recibas una inyección directamente en el pene que provoque la erección.
La ecografía es la prueba usada con más frecuencia para detectar las anomalías del pene. Las pruebas por ecografía usan ondas sonoras para producir imágenes de los tejidos blandos. Estas pruebas pueden mostrar la presencia de tejido cicatricial, el flujo de sangre hacia el pene y cualquier otra anomalía.
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PEYRONIE
Esta enfermedad presenta una evolución muy variable, pero en la mayoría de los pacientes suele ser progresiva, es decir, la incurvación tiende a aumentar y la erección tiende a disminuir.
Los objetivos del tratamiento son: aliviar el dolor, mejorar la incurvación y detener la progresión de la enfermedad. En la primera fase se emplean los tratamientos médicos, pero con una eficacia muy limitada. No hay un tratamiento único que haya demostrado ser efectivo en todos los casos con enfermedad de Peyronie.
Recientemente se han presentado diferentes trabajos sobre el efecto de las ondas de choque de baja energía en pacientes con Enfermedad de Peyronie con buenos resultados.
Las ondas de choque de baja energía son focalizadas sobre las zonas de fibrosis (placas) produciendo una importante mejoría del dolor (llega a desaparecer) y tiene efectos beneficiosos sobre la erección y sobre la evolución de la enfermedad. Diferentes estudios han demostrado que los pacientes tratados con ondas de choque de baja energía presentan una mejoría significativa con respecto a los pacientes tratados con placebo (simulación del tratamiento). En los pacientes que recibieron ondas de choque se detuvo la enfermedad y mejoró la incurvación.
En una segunda fase, cuando el dolor haya cedido, si persiste la incurvación debe pensarse en una intervención quirúrgica para poner corregir la incurvación.
La primera norma es que la cirugía de la incurvación peneana debe realizarla un urólogo con amplia formación y experiencia en cirugía peneana. La segunda norma es que la cirugía de la incurvación del pene debe de realizarse en el momento adecuado y aplicar la técnica más apropiada para cada incurvación. Existen muchas técnicas quirúrgicas para corregir la incurvación del pene, que pueden resumirse en tres tipos de cirugía:
- Acortamiento del pene en el lado opuesto a la placa para corregir la incurvación. Existen varias: plicatura simple, plicatura modificada, técnica de Nesbit, etc…
- Incisiones en la placa y colocación de un pache de material biocompatible.
- Implante de una prótesis de pene más rotura de la placa. Solo debe emplearse en pacientes con incurvación de pene y disfunción eréctil.
Necesita atención médica
Consultas abiertas
Tu salud es primero..
Consultas whatsapp
+51 902 642 858
Ubicanos
Av. Arequipa 2080
Interior 306 - Lince
Atención
Lun-Vier 08:00 - 19:00
Sábados 08:00 - 14:00