URETROTOMIA INTERNA
Es la TECNICA DE ELECCION en el tratamiento de la Estrechez uretral de menos de 1cm, y se realiza habitualmente con anestesia regional (epidural o raquidea).
Mientras usted está anestesiado, el urólogo introduce un instrumento del grosor de un bolígrafo (con una cámara) denominado URETROTOMO por la punta del pene y avanza por la uretra hasta llegar a la zona de la estrechez y luego hay dos formas de realizar el corte en la uretra estrecha. La primera es con cuchilla fría y la segunda es con laser holmium. Ambas tienen buenos resultados. La cirugía con cuchilla fría consiste en realizar cortes sin utilizar energía eléctrica en diferentes zonas siguiendo las manecillas del reloj. Habitualmente a las 2, 6 y 10 horas; mientras que la cirugía con laser holmium consiste en realizar incisiones siguiendo el mismo patrón.



El paciente estará hospitalizado durante 1 día, portando una sonda vesical, la cual sirve para asegurar que se mantenga aperturada la uretra recién operada. La sonda se retira habitualmente luego de 7 a 14 días, según cada caso en particular.
Luego del retiro de la sonda, el paciente puede notar cierta urgencia para miccionar, un leve goteo al terminar la micción, cierto aumento en la frecuencia urinaria, disuria o incluso dolor al orinar. Poco a poco durante el transcurso de unas 2 a 3 semanas, estos síntomas van desapareciendo hasta conseguir un chorro fuerte y uniforme. Es necesario inicialmente que cada 2 semanas a 1 mes se realice calibraciones uretrales para verificar que la uretra se mantiene aperturada, hasta que ya no se necesite y solo se realice a demanda si es que el chorro urinario vuelve a disminuir.
Al no ser un proceso quirúrgico agresivo (ya que no hay incisión externa), el dolor durante el postoperatorio es mucho menor y tras la intervención, el paciente es capaz de orinar casi al instante tras la retirada de la sonda. Sin embargo, la uretra necesita tiempo para disminuir el proceso inflamatorio de la cirugía y sanar.
FACTORES QUE PODEMOS TENER EN CUENTA PARA ACELERAR LA RECUPERACIÓN:
Incluir gran cantidad de líquidos en la dieta
sobre todo agua, evitando el alcohol, bebidas con gas y el café.
Deben evitarse los esfuerzos físicos
y nunca excederse levantando objetos pesados (que superen los dos Kilos) y abstenerse de conducir durante un mínimo de cuatro semanas..
Es necesario suspender la actividad sexual
durante la recuperación, al menos durante cuatro semanas, pero este tiempo puede prolongarse, en función de cómo evolucione el paciente.
Como se puede deducir de las observaciones expuestas anteriormente, el proceso dura unas pocas semanas tras el alta, en muy raras ocasiones se extiende más allá de los dos meses. La paciencia y constancia son la clave de la recuperación.
Necesita atención médica
Consultas abiertas
Tu salud es primero..

Consultas whatsapp
+51 902 642 858
Ubicanos
Av. Arequipa 2080
Interior 306 - Lince
Atención
Lun-Vier 08:00 - 19:00
Sábados 08:00 - 14:00